Tensión o Presión arterial
La presión arterial es la encargada de llevar la sangre necesaria para que el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo puedan funcionar correctamente.
Normalmente, está entre 90/60 mmHg y 120/80 mmHg, sin embargo, puede variar y en ocasiones estar por encima o por debajo de esos niveles.
Hipotensión
La hipotensión o tensión baja, puede tener causas muy diversas y van desde afecciones cardiacas graves hasta el solo hecho de levantarnos rápida mente de la cama.
Las personas que presentan un problema de tensión severo suelen tener episodios crónicos, mientras que las personas que no sufren de la tensión pueden tener episodios esporádicos asociados a un cambio brusco de posición, a un ayuno prolongado, una hidratación insuficiente o incluso al consumo reciente de alcohol.
Síntomas
Entre los síntomas más comunes esta la visión borrosa, el mareo, las náuseas o la debilidad. Hay personas tan sensibles a los cambios de tensión que con tan solo una caída de 20 mm Hg puede empezar a presentar inconvenientes.
Tratamiento
En las personas que no genera síntomas a menudo no se requiere ningún tratamiento.
Si la persona llega a presentar síntomas, es recomendable que se siente o acueste de inmediato y luego levante sus pies por encima del nivel de su corazón. es indispensable que se hidrate muy bien y que consuma alimentos como hidratos de carbono.
Si la baja de tensión es recurrente o hace que una persona se desmaye (quede inconsciente), se debe buscar tratamiento médico de inmediato.
Prevención
– Tomar mucha agua y poco alcohol para evitar la deshidratación.
– Llevar una dieta sana. Si te piden que aumentes el consumo de sodio, hazlo con precaución.
– Comer pequeñas porciones de carbohidratos a lo largo del día.
– Incorporarte lentamente cuando cambies de posición.
– No permanecer de pie por periodos prolongados.
Debes tener presente que siendo la deshidratación una de las principales causas de la baja de tensión, es importante estar alerta y reponer ese líquido cuando se está muy expuesto al sol, se han tenido episodios de diarrea o vómito, sudoración excesiva o fiebre.

Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.