Nunca he sido deportista, ¿ soy un caso perdido?

Como dice el dicho, mas vale tarde que nunca!

Convertirte en un gran deportista no es una tarea de un día para otro, sin embargo el hecho de que te hayas ingresado por ver este articulo indica que tienes todo el potencial para mejorar tu condición física, pues lo primero que se necesita es voluntad y tu la tienes.

 

1- Primer paso: Arrancar!

No subestimes lo que 10, 15 o 20 minutos de caminata pueden hacer por ti.  No vas a correr la próxima maratón, por ahora lo que necesitas es incluir en tus actividades diarias algo de movimiento, trázate metas razonables y procura modificar pequeños hábitos.

Puedes empezar por dar una vuelta la vecindario, caminar o ir en bici al supermercado, subir las escaleras a tu casa o al trabajo.

Ideal que lo realices a diario, sin embargo para empezar 3 veces por semana está bien.

Después de un tiempo corto realizando estas actividades físicas probable quieras más. Tu interés por mantenerte activo tiende a aumentar ya que al ejercitarte tu cuerpo libera Endorfinas, conocida también como la hormona de la felicidad, pues esta sustancia se encarga de aumentar la sensación de bienestar,  y aquí entre nos, ¿quién no va a querer sentirse mucho mejor?

 

2- Segundo Paso: Ajusta el nivel

Tu cuerpo te pide mas, y como no complacerlo! Si tienes interés por ir un paso mas allá e intensificar tu actividad física, hay ejercicios que no requieren de una gran inversión y al igual que en el primer paso puedes iniciar realizándolos por periodos de tiempo cortos,  3 veces por semana y en la medida de que te sientas cómodo aumentas la intensidad y la frecuencia.

Bailar: puedes colocar la música que más te guste preferiblemente si es alegre y dinámica. Inspírate! Trata de seguir el ritmo y de inventar alguna coreografía. Esta actividad puede ser divertida y no solo vas a conseguir quemar unas calorías de más si no que también vas a lograr conectarte con tu cuerpo y tu expresión corporal.

Saltar lazo:  Si lo que te gusta es ir al grano y realizar tu actividad física sin tener que recurrir a la creatividad, el lazo es un clásico que no va a pasar de moda nunca. No solo por que es un excelente ejercicio cardiovascular, si no por la facilidad  que ofrece a la hora de transportar el equipo, y la versatilidad del ejercicio. Es una actividad que bien se puede hacer frente al televisor, al son de la música, o en un parque al aire libre.  La decisión es tuya!

Rutinas Aeróbicas:  exististe muchas rutinas de entrenamiento disponibles en internet , puedes hacer uso de esta herramienta tecnológica para encontrar pequeñas rutinas que puedas empezar a incluir en tus actividades diarias.

Máquinas:  Si tienes en casa una bicicleta estática, una banda caminadora, una elíptica o cualquier otro equipo deportivo, no lo dudes más! Retoma ese impulso que te llevo a comprarla o aprovecha la inversión que alguien hizo por ti.

 

3- tercer paso: Comprométete con la causa

Si bien el ejercicio cardiovascular y la actividad física en general son fundamentales,  tonificar y trabajar los diferentes grupos musculares es igual de importante, sea tu intención definir o dar volumen.

Para esto debemos empezar a incluir ejercicios de peso.

Como las flexiones, sentadillas o el levantamiento de pesas.

Otro excelente ejercicio que te recomendamos es el de suspensión o mas conocido como TRX. Le ventaja de este tipo de ejercicio es que el peso que utilizas es el de tu propio cuerpo y la intensidad la puedes ir incrementando según la posición o el ángulo que adoptes al realizar el ejercicio.

Recomendaciones:

–       No olvides que la resistencia física se va adquiriendo poco a poco. No excedas tu cuerpo mucho mas allá de la capacidad que este tiene

–       Recuerda siempre calentar los músculos  antes de iniciar cualquier actividad y estirarlos al finalizar. Esto va a ayudar a evitar la fatiga muscular y a prevenir lesiones.

–       Procura utilizar un calzado apropiado para reducir el impacto en las rodillas y otras articulaciones.

–       Si tienes alguna condición médica de cuidado, no olvides consultar con tu especialista si estas en condiciones de empezar esta actividad.

¨Si lo puedes soñar, lo puedes lograr¨ Walt Disney

te gusto el articulo y quieres que compartamos rutinas o ampliemos la información de algunos de los temas que publicamos aquí?, no dudes en comentar y escribirnos!